¿Sera porque deben tener un escuadrón de nanas
o no tienen neuronas?
Por Irene Bravo
Twittear
A pesar de la importancia de aumentar el postnatal, la derecha mantiene su oposición a mejorar la calidad de vida de niños, niñas y sus familias, a estimular el apego, la lactancia materna y el mejor cuidado y estimulación de los recién nacidos.
Un postnatal más largo evitaría:
Enfermedades contagiosas; de bebés que deberán madrugar a la sala cuna, y por tanto, sus madre deberán pedir licencias médicas. Con lo cual, colapsan los servicios de urgencia, se encarecen las campañas de prevención sobre la vulnerabilidad de bebés de bajo peso y prematuros.
Licencias Maternales: por contagio de enfermedades en sala cuna.
Depresión Psicológica; la madre al dejar a un bebé pequeño, sufre una gran carga de estrés, lo que reduce su concentración en el trabajo.
Empobrecimiento de la familia; que tiene que destinar mayor presupuesto a la compra de lácteos y sucedáneos de la leche materna.
Extender el postnatal no afecta la productividad de la mujer, ni su profesionalismo.
Los nacimientos en Chile han disminuido considerablemente, el Censo del 2002 indicó que la fecundidad -que en los años 60 era de 5,3 hijos por mujer- se redujo a un promedio de 2,4 hijos por mujer, por lo tanto, solo serían dos permisos durante toda la vida laboral de una mujer.
Pese a todos los beneficios demostrables la derecha sigue votando en contra de aumentar, incluidas estas Diputadas dela UDI que hipócritamente se autodenominan
“Diputadas pro Vida”……….los compromisos de la campaña, de mantener las
políticas sociales, quedaron en el olvido………total ya tienen el poder.
Enfermedades contagiosas; de bebés que deberán madrugar a la sala cuna, y por tanto, sus madre deberán pedir licencias médicas. Con lo cual, colapsan los servicios de urgencia, se encarecen las campañas de prevención sobre la vulnerabilidad de bebés de bajo peso y prematuros.
Licencias Maternales: por contagio de enfermedades en sala cuna.
Depresión Psicológica; la madre al dejar a un bebé pequeño, sufre una gran carga de estrés, lo que reduce su concentración en el trabajo.
Empobrecimiento de la familia; que tiene que destinar mayor presupuesto a la compra de lácteos y sucedáneos de la leche materna.
Extender el postnatal no afecta la productividad de la mujer, ni su profesionalismo.
Los nacimientos en Chile han disminuido considerablemente, el Censo del 2002 indicó que la fecundidad -que en los años 60 era de 5,3 hijos por mujer- se redujo a un promedio de 2,4 hijos por mujer, por lo tanto, solo serían dos permisos durante toda la vida laboral de una mujer.
Pese a todos los beneficios demostrables la derecha sigue votando en contra de aumentar, incluidas estas Diputadas de
Irene Bravo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar en breve publicaremos su comentario