Publicado por Alir Alamo
Hugo Torrealba Valladares es un ex-paciente de la Teletón nos expresa lo siguiente: "El Estado debe hacerse cargo urgentemente y acabe con el SHOW MORBOSO en que se nos denigra.
A los niños con alguna discapacidad física de Chile los hacen ver como “sujeto de
misericordia y no como sujetos de derecho”
Antes de ahondar en un tema tan delicado, benéfico y
cuestionado por gran parte de nuestra sociedad y para que no se preste a
tergiversaciones o criticas injustificadas, debemos informar lo que usted no conoce
sobre la obra de la teletón esto es, que no alcanza a cubrir el 1% de la
población discapacitada.
Consideremos que Mario
Kreutzberger es un empresario que tiene acciones en grandes empresas, las
mismas que se coluden para defraudarte, como Ripley-Johnson-Entel entre otras
acciones. Para la gran mayoría de los chilenos don Francisco es una persona de “gran
corazón”, no se dan cuenta que su solidaridad va de la mano de la plata
ajena, jamás se mete la mano al bolsillo como se lo dio a entender Leonardo Farkas al tocar su bolsillo izquierdo.
Es aquí donde cabe preguntarse,
si don Francisco es tan bondadoso, generoso
y sólo le interesa el bienestar de los niños ¿porqué no llama a las empresas
a donar tan sólo el 1% de las utilidades sin propagandas? Como dijo Gladys
Marín “se solucionaría de forma permanente el problema teletón” ¿porqué en
el directorio teletón sólo se manejan grandes empresarios que están bajo la
lupa de nuestra sociedad?
La iniciativa es poco transparente ¿Sabía usted que la exacta distribución de los fondos es un misterio?(SINAT Chile).
¿Cuántas
personas se benefician realmente con los aportes de la teletón?
Los frutos recaudados por la Teletón sólo alcanza a cubrir las necesidades de un 0,8% de nuestra gente con problemas de alguna discapacidad física, sin embargo el 99% restante debe esperar largamente en las fatídicas listas de esperas, las mismas que en la gran mayoría de las ocasiones no tienen acceso a ésta o simplemente no los hacen merecedores de la ilusión de participar o rehabilitarse como todo ser de derecho, pasando del anhelo a la desesperanza y el dolor.
¿Porqué las empresas participan activamente de la teletón?
Con su participación limpian su desprestigiada
imagen, debido al abuso con sus trabajadores, a las prácticas antisindicales, a la colusión que hacen en perjuicio del pueblo, como tantas otros malos hábitos que le caracterizan. Las empresas reciben ganancias por sobre un 100% y más,
mejorando sustancialmente sus utilidades, con sus constantes llamados a comprar y obtener sus productos, obteniendo a su vez, un provecho tributario amparados
en la ley de donaciones. El 70% de las personas cambian su marca preferida por
las que participan en la Teletón.
El 68% del total recaudado nace de la
solidaridad de la gente más humilde, los trabajadores y trabajadoras con menos
ingresos los que no condicionan su aporte, como lo hacen las llamadas grandes empresas que si no llevan su sello, su
marca y la ya referida publicidad que tanto beneficio les aporta a sus
intereses, simplemente no habría donación de parte de las grandes sociedades
y ¡ojo! tampoco habría teletón ¿Ud cree que don Francisco estaría creando o trabajando para la Teletón si no logra beneficios o utilidades?
Las empresas o grandes sociedades se aprovechan de un evento solidario
para alcanzar descomunales ganancias, éstas no
donan sin obtener dividendos que aumente su rentabilidad o limpien su menoscabada imagen.
¿Quienes son los que aportan en la teletón?
Como ya se dijo precedentemente el 68% del total recaudado nace de la solidaridad de la
gente más humilde, los trabajadores y trabajadoras con menos ingresos, los que
donan sin pedir nada a cambio, los que donan por amor, los que donan su
esfuerzo, los que dan verdaderamente por humanidad, los que donan porque
sienten, los que donan porque empatizan con los problemas ajenos, los que donan por
necesidad de sentirse útiles ante la sociedad, los que donan por compromiso con
sus pares, los que saben que la vida tiene muchas vueltas, esto es la gran
mayoría de los chilenos que dona por amor, cariño y solidaridad, sin pedir
nada a cambio.
¿Quienes dirigen la Teletón?
Mario Kreutzberger: Director Honorario de la
teletón, dueño de empresas Ripley y Jonson entre otros;
Alfredo Moreno: Presidente de Empresas Penta;
Director de Derco y Brotec S.A;
Ignacio Cueto: Gerente General de LAN Chile;
Patricio Jottar: Gerente General de la CCU
Patricio
Schönherr: Director de
Farmacias Ahumada Fasa Chile:
Rodolfo
Rosenfeld: Socio
Fundador de la Clínica Las
Condes;
Lázaro
Calderón: Gerente
General de Ripley;
También
cabe recordar que Carlos Alberto Délano Abbott su ex-Presidente hoy ya fuera de la Teletón debido a la
denuncia del SII en su contra por parte del Fiscalizador don Iván Alvarez, quien declaró ante el Fiscal Gajardo que las platas de la teletón eran
utilizadas con la finalidad de favorecer los negocios del Banco Penta y así
aumentar sus utilidades con las platas que le corresponden a nuestros niños.
Como podemos ver las 27 "horas de amor" o "el abrazo de Chile" que expone la discapacidad como un elemento de limosna, aprovechándose de personas que sufren alguna insuficiencia física o inhabilitación, utilizando la invalidez y sus carencias en largos
shows mediáticos o espectáculos que dejan mucho que desear.
¿Qué nos dice la ONU sobre la Teletón?

El Comité de Expertos de
En Chile, la campaña anual de Teletón, además de
recolectar donaciones de las familias, crea alianza con empresas donde parte de
sus ganancias por concepto de compras Teletón son adscritas a la Ley de Donaciones, por tanto
se eximen de impuestos, convirtiéndose en el NEGOCIO DEL SIGLO para algunos y
al mismo tiempo el mayor “atropello de los Derechos Humanos de varios millones
de ciudadanos chilenos”.
Se trata del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU , el cual entregó un informe
al Estado mexicano donde realiza varias críticas a la Teletón local, realizada bajo inspiración de la misma campaña organizada en Chile desde 1978.
Para el presidente y director ejecutivo de la Fundación Nacional
de Discapacitados (FND), Alejandro Hernández, esta campaña puede calificarse
como “el negocio del
siglo para algunos y al mismo tiempo el mayor atropello de los derechos humanos
de varios millones de ciudadanos chilenos”.
En esta misma línea,
Hernández indicó que espera que el comité de la ONU haga las mismas recomendaciones al gobierno
chileno, específicamente respecto de no continuar apoyando la cruzada.
Alejandro Hernández aseveró que la acción de la ONU representa una buena
noticia, sobre todo porque impulsa el trabajo que realizan los activistas por la Integración Social
y Laboral de todas las Personas con Discapacidad en América Latina.
“En Chile tendrá que ser la ciudadanía la que
despierte y exija cambios”, finalizó.
¿Qué nos dice la SINAT el Sindicato Nacional de Trabajadores?
Partamos recordando que los servicios de la
«Teletón» son pagados y mucha gente no puede acceder porque es muy caro. Ha
habido numerosas denuncias en la televisión. Entonces, ¿qué se hace con los
millones recaudados en las sucesivas «27 horas de amor»?
Algunas anécdotas nos pueden dar luces. En la
primera «Teletón» que se hacía en Chile, un columnista de la página editorial
de El Mercurio, Daniel
de la Vega , aportaba 60 millones de
pesos, pero se llevó la sorpresa cuando al anunciar su aporte en pantalla
dijeron que era de ¡30 millones! Llamó al Canal y exigió que Kreutzberger se pusiera al teléfono.
Le explicaron que estaba en escena y que era imposible, pero el columnista dijo
que si no hablaba con él retiraría su aporte, dejando nulo el cheque. Al rato,
«Don Francisco» salió al habla tratando de apaciguarlo, diciéndole finalmente
que al lunes siguiente le darían explicaciones personales.
Efectivamente apareció una comisión de 3 ó 4 judíos que le «explicaron» que
los gastos de la «Teletón» estaban calculados en 50% de lo recibido por lo que
en pantalla se mencionaba sólo el 50% efectivo. De la Vega lo relató en su columna,
así que es fácil verificarlo dándose el trabajo de revisar los diarios de los
días siguientes a la primera «Teletón». El asunto es sencillamente una
frescura: en Estados Unidos, donde el también judaico Jerry Lewis inició este
timo, el asunto terminó en un escándalo de proporciones, tras rebelarse que la
mitad de los recursos incautados terminaba en las arcas fiscales del flamante
Estado de Israel.
La iniciativa siempre ha
sido poco transparente, ya que la exacta distribución de los fondos es un
misterio. Todos suponen que todo el dinero va a la Sociedad
Pro Ayuda al Niño Lisiado, conocida como «Teletón». Pero cómo se
distribuyen los fondos allí es un misterio. Un «desapercibido» reportaje de la
revista Qué Pasa (edición del 15 de septiembre
de 1995) señaló que la distribución de los fondos de este fraude es como sigue
(desde luego, se refieren a la distribución de sólo la mitad de los millones
robados a los ingenuos, la que se queda en Chile, no la que «viaja» a Israel.
¿Qué declaró el ex Fiscalizador del SII don Iván Alvarez?
"Los dineros que la teletón recaudaba a través del Banco Chile, posteriormente los utilizaba el Grupo Penta, así tenían dinero efectivo de manera expedita y fácil para ganarle intereses, luego de obtener sus jugosas ganancias los devolvían a la Teletón"
La figura que unía a la Teletón con Penta era Carlos Alberto Délano, quien desde 1997 era el Presidente de la Fundación, hasta que en Septiembre del año 2014 renunció al cargo tras el inicio de la investigación por FRAUDE TRIBUTARIO en su contra.
Además, el año 2.000 Délano
y Carlos Lavín, su socio en Penta, eran controladores del Banco de Chile, cuando
iniciaron su proceso de venta al grupo Luksic que culminó con una multa de la SVS por uso de información
privilegiada.
Intercambio de palabras entre Mario Kreutzberger y Franciasco de la Maza(Alcalde de Las Condes)
Recordando la discusión que sostuvo el Alcalde de Las
Condes Francisco de la Maza
con Mario kreutzberger(don Francisco), luego de que el alcalde rechazara
instalar publicidad de las empresas en su comuna.
Don Francisco respondió airadamente y dijo que “el edil se
está aprovechando políticamente del tema Teletón”
De la Maza , no se quedó callado a
lo que replicó tildando a don Francisco como “Vaca Sagrada” de actitud
“Mafiosa”. “No tengo porque autorizar campañas publicitarias de
empresas que están haciendo un negocio con la Teletón ”.
Artículos relacionados en los siguientes link:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar en breve publicaremos su comentario